Sevilla, 21 de mayo de 2020. La Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” denuncia las consecuencias que tiene para la gestión dinámica de la biodiversidad cultivada y la soberanía alimentaria el cierre de mercados campesinos y huertas de autoconsumo. A través de una campaña en redes sociales que lanza hoy recuerda que las variedades locales son un recurso accesible y apropiado para hacer posible una alimentación saludable y sostenible.
Ya están disponibles para su descarga los diferentes materiales asociados al distintivo 100% Variedad Local. Éste ha sido creado entro del proyecto Promoviendo los sistemas alimentarios sostenibles en Andalucía a través de las variedades locales de cultivo, con el objetivo de identificar, visibilizar y poner en valor las variedades tradicionales presentes en los circuitos cortos de alimentación, desde la producción a la comercialización y transformación.
Desde la Red de Resiembra e Intercambio (ReI) se abre el plazo para realizar intercambios de semillas de variedades locales por correo postal.
Para este curso 2019/2020, siete entidades educativas de diferentes provincias andaluzas se han adscrito a la campaña de la ReI.
Este 8 de marzo, la Red de Semillas Resembrando e Intercambiando apoya las movilizaciones y la huelga feministas