Estuvimos presentes en el Foro de la Sociedad Civil y en la movilización reivindicativa de la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) de Naciones Unidas
Los días 28 y 29 de junio estuvimos presentes en el Foro de la Sociedad Civil y en la movilización que recorrió las calles de Sevilla para reivindicar que la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), organizada por las Naciones Unidas, que se está celebrando del 30 de junio al 3 de julio sirva para rediseñar el sistema financiero global.
Frente a la inacción de los gobiernos, desde la sociedad civil reclamamos:
- Es necesario un avance real de la cooperación fiscal internacional: los ultrarricos y las multinacionales deben pagar lo que les corresponde. Basta de evasión, elusión y paraísos fiscales.
- Responsabilidad fiscal de las grandes contaminadoras: si destruyes el planeta, pagas. No puede ser que quienes más contaminan sean quienes más se beneficien.
- Financiación pública climática y de bienestar: la acción climática y los derechos básicos no se pueden dejar en manos del mercado. Hace falta inversión pública, sostenida y justa.
- Un mecanismo justo para la resolución de deudas soberanas: no más países rehenes de los fondos y la banca de inversión y la especulación financiera. Hay que proteger a las personas, no solo a los acreedores.
- Defender a la sociedad civil: frente al auge autoritario y las amenazas corporativas, hay que garantizar el espacio democrático para que las organizaciones ciudadanas sigan siendo una fuerza de cambio.
Durante el Foro se ha aprobado una Declaración que se presentará en el FfD4 para transmitir el punto de vista de la sociedad civil sobre los compromisos que se deben alcanzar de cara al futuro.
Acceso a la Declaración del Foro de la Sociedad Civil (en inglés)