Reunión abierta, en inglés sencillito, el martes 30 de mayo de 2023 a las 7 p.m. a través de Zoom sobre el Principio de la Prioridad Peatonal (The Pedestrian Principle), una propuesa de la Iniciativa “Unverblümt" (“A las claras”) para garantizar los derechos de los cuidadores de las semillas en la normativa europea de semillas.
Nos unimos al llamamiento de La Vía Campesina y al movimiento global en torno al Día Internacional de Lucha de las Mujeres Trabajadoras
El Banco de Memoria del Conocimiento Rural de Andalucía (BaMeCoRA) es un espacio dedicado a la recuperación del conocimiento tradicional campesino donde consultar documentos y audiovisuales con entrevistas a nuestros agricultores y agricultoras mayores que atesoran un legado oral de sabiduría sobre la mejora, manejo y conservación de la biodiversidad cultivada.
Hoy más que nunca en la Red Andaluza de Semillas nos sentimos orgullosa de nuestra Red de Resiembra e Intercambio, de haber superado los 8.900 trueques de semillas de más de 200 cultivos diferentes. Y de agradecer a las más de 800 agricultoras y agricultores participantes, haber compartido con nosotrxs más de 3.300 variedades a lo largo de nuestros primeros 15 años de existencia
Desde el viernes 23 al domingo 29 hemos estado disfrutando nuestra XIX Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola junto con las personas y grupos que han estado protagonizando esta Feria, compartiendo su experiencia y conocimientos en las mesas, exponiendo e intercambiando sus semillas y sus productos y con la gente de Cádiar y de La Alpujarra que nos han acompañado.
Expresa tu indignación difundiento y apoyando esta iniciativa promovida por una coalición de más de 40 organizaciones campesinas y medioambientales de la UE.
La Red Andaluza de Semillas apoya el comunicado de GOSSI (Global Open Source Seed Initiatives/Coalición Mundial de Iniciativas de Semillas de Código Abierto) coincidiendo con el Día Internacional de las Semillas celebrado el pasado 26 de abril
La biodiversidad intercambiada ha desbordado todas las expectativas. Tan solo durante esta campaña se han intercambiado 324 muestras de semillas. El número de mujeres participantes ha superado al de hombres.
Más información (pulsar)
Desde la Red Andaluza de Semillas animamos a expresar nuestro apoyo a la agricultura campesina y familiar, a la elaboración artesanal y al comercio de alimentos en pequeña escala entre zonas urbanas y rurales.
Más información (pulsar aquí)
Nos unimos al llamamiento de otras organizaciones amigas a apoyar las luchas históricas de las mujeres organizadas en los campos y las ciudades, por derechos y vida digna; quienes alimentan los pueblos, la memoria colectiva y las resistencias en todo el mundo.
Descargar comunicado RAS:
https://redandaluzadesemillas.org/noticias/la-red-andaluza-de-semillas-con-el-8-de-marzo
https://redandaluzadesemillas.org/noticias/la-red-andaluza-de-semillas-con-el-8-de-marzo